Nueva York, NY – 18 de mayo de 2025 — La colisión del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México con el Puente de Brooklyn ha dejado dos jóvenes cadetes muertos, 11 miembros de la tripulación en estado grave, docenas más lesionados y familias de dos naciones buscando respuestas.
Entre los fallecidos se encontraban la cadete América Yamileth Sánchez Hernández, de 20 años, y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años; jóvenes prometedores cuyas familias ahora enfrentan no solo el dolor, sino también preguntas complejas sobre sus derechos legales.
En nuestras décadas representando a víctimas de accidentes marítimos, hemos aprendido que detrás de cada noticia sobre "falla mecánica" o "investigaciones en curso" hay personas reales lidiando con traumas, crecientes facturas médicas y noches de insomnio llenas de preguntas.
Si usted resultó lesionado a bordo del Cuauhtémoc, presenció el accidente o perdió a un ser querido, comprender sus opciones legales puede ser más crucial —y urgente— de lo que imagina.
Si tiene preguntas sobre sus opciones legales, nuestros abogados de accidentes marítimos con experiencia pueden ayudarle. Llame al (212) 268-3222 o complete una evaluación de caso en línea.
Qué sucedió cuando el Cuauhtémoc se encontró con el desastre
Los sobrevivientes de accidentes marítimos a menudo nos describen el mismo momento desorientador: un segundo, usted está admirando la vista o siguiendo su rutina. Al siguiente, la física y el destino conspiran para poner su mundo patas arriba.
El sábado por la noche, el Cuauhtémoc, el célebre "Caballero de los Mares" de México, de 297 pies, se transformó de un símbolo de buena voluntad internacional en el centro de un accidente devastador.
La majestuosa barca de tres mástiles, que había pasado la semana atracada en el Museo South Street Seaport atrayendo a multitudes admiradoras, estaba saliendo del Muelle 17 cuando todo salió catastróficamente mal.
Los testigos observaron que la embarcación retrocedió repentinamente a alta velocidad con la potencia del motor, rozando hacia atrás bajo el Puente de Brooklyn. Los imponentes mástiles de 147 pies del barco se partieron como cerillas contra la estructura de acero. Varios cadetes posicionados en lo alto del aparejo cayeron mientras los 25,500 pies cuadrados de superficie vélica del barco se derrumbaban a su alrededor.
Un remolcador había asistido al Cuauhtémoc desde su amarre, pero, según se informó, no pudo redirigir ni controlar la enorme embarcación mientras se precipitaba hacia el puente. Si la causa fue una fuerte corriente, vientos fuertes, falla mecánica, error de la tripulación o alguna combinación de factores, sigue bajo investigación por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Lo que sí sabemos es esto: los accidentes que involucran embarcaciones de gobiernos extranjeros, tripulaciones internacionales y vías navegables de EE. UU. crean preguntas legales complejas que la mayoría de las familias no están preparadas para navegar mientras lidian con lesiones, pérdidas y traumas.
Leyes marítimas: sus derechos legales no se detienen en la frontera
Cuando nos reunimos por primera vez con familias mexicanas después de un accidente marítimo en aguas de EE. UU., a menudo hacen la misma pregunta: "¿Tenemos siquiera el derecho de buscar esto en los tribunales estadounidenses?" Es completamente comprensible. Usted está lidiando con el dolor o las lesiones, y la idea de navegar un sistema legal extranjero puede sentirse abrumadora.
Esto es lo que queremos que sepa: su ciudadanía no elimina sus opciones legales.
Sí, crea capas adicionales de complejidad, pero es exactamente por eso que un abogado de lesiones marítimas con experiencia es importante en casos como estos.
El marco legal que lo protege
Los ciudadanos mexicanos lesionados en aguas de EE. UU. generalmente tienen derecho a presentar reclamos en los tribunales de EE. UU. bajo la ley marítima federal, siempre que el incidente haya ocurrido dentro de la jurisdicción de EE. UU. y se pueda establecer la responsabilidad.
Desglosemos las protecciones legales clave que se aplican a su situación:
1. Jurisdicción Federal de Almirantazgo La colisión ocurrió en el puerto de Nueva York, lo que significa que los tribunales marítimos especializados tienen autoridad sobre este tipo de caso, aunque el Cuauhtémoc pertenezca a la Armada de México. Esto es crucial porque establece que los tribunales de EE. UU. definitivamente tienen el poder de conocer su caso.
2. Excepciones a la Inmunidad Soberana Quizás esté pensando: "¿Pero realmente se puede demandar a un gobierno extranjero?" El estatus de la Armada de México como entidad militar extranjera no excluye automáticamente los reclamos. Leyes específicas —la Ley de Demandas en el Almirantazgo y la Ley de Buques Públicos— en realidad renuncian a la inmunidad para reclamos por negligencia que involucran barcos propiedad del gobierno que operan en aguas de EE. UU.
3. Protecciones de la Ley Jones Para los miembros de la tripulación o los aprendices que trabajaban a bordo de la embarcación, existe otra capa de protección. Los ciudadanos mexicanos pueden calificar bajo la Ley Jones si cumplen ciertos criterios sobre su función en el barco, lo que proporciona vías adicionales de compensación más allá de lo que está disponible para los pasajeros.
4. Beneficios de la Ley Marítima General Dado que la colisión ocurrió en aguas territoriales de EE. UU., es posible que pueda reclamar daños no pecuniarios —terminología legal para una compensación que va más allá de las facturas médicas y la pérdida de salarios para incluir el sufrimiento emocional y la pérdida de compañía.
Quién puede ser responsable: explorando la responsabilidad en el accidente del barco Cuauhtémoc
En casos como la colisión del Cuauhtémoc, la responsabilidad puede distribuirse entre múltiples partes, cada una con sus propias compañías de seguros y equipos legales.
En este incidente, puede haber múltiples capas de responsabilidad potencial:
- La Armada de México y los operadores de la embarcación pueden enfrentar preguntas sobre si el Cuauhtémoc recibió el mantenimiento adecuado, si la capacitación de la tripulación fue suficiente y si se siguieron los protocolos de seguridad establecidos durante la partida.
- Los operadores de remolcadores están ahora bajo escrutinio. ¿Por qué el remolcador se desenganchó cuando lo hizo? ¿Fue prematuro? ¿Tuvo la tripulación del remolcador una comunicación adecuada con el puente del Cuauhtémoc? Si la colisión resultó de errores de un operador de remolcadores con sede en EE. UU., la responsabilidad podría surgir bajo 33 CFR § 164.11, que exige prácticas de navegación seguras.
- Los prácticos de puerto o las autoridades portuarias pueden ser responsables de los procedimientos —o la falta de ellos— que rigieron cómo una embarcación de este tamaño debería navegar el East River, especialmente cerca del Puente de Brooklyn. Nueva York exige que las embarcaciones extranjeras utilicen prácticos de puerto con licencia (Ley de Navegación de NY § 89-b). Un pilotaje negligente (por ejemplo, calcular mal el espacio libre del puente) podría dar lugar a responsabilidad bajo precedentes como The China (1868).
- Los contratistas de mantenimiento externos podrían ser responsables si las fallas mecánicas contribuyeron al accidente. Los barcos modernos dependen de sistemas complejos, y si el mantenimiento de rutina se pospuso o se realizó incorrectamente, las partes responsables pueden enfrentar reclamos.
- Las entidades gubernamentales a ambos lados de la frontera pueden tener obligaciones bajo tratados marítimos internacionales de los que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar, pero que podrían ser cruciales para su caso.
Los casos de lesiones en embarcaciones rara vez son tan simples como parecen al principio. El desafío radica en comprender qué teorías legales se aplican a través de las fronteras internacionales, qué partes tienen responsabilidad y cómo navegar la compleja intersección del derecho marítimo de EE. UU., los tratados internacionales y el principio fundamental de que su nacionalidad no debería determinar si recibe justicia.
A qué compensación puede tener derecho
Según nuestra experiencia representando a ciudadanos mexicanos en casos marítimos de EE. UU., las familias a menudo se sorprenden al conocer el alcance de la compensación que puede estar disponible:
- Gastos médicos — No solo lo que ya ha pagado, sino los costos de tratamientos futuros que los médicos dicen que necesitará
- Salarios perdidos y capacidad de ingresos — En el derecho marítimo, esto puede incluir la pérdida de potencial de ingresos durante toda su vida laboral restante
- Dolor y sufrimiento — El trauma emocional que está experimentando en este momento es real y legalmente compensable
- Beneficios por muerte por negligencia — Incluyendo gastos funerarios y el apoyo financiero que su ser querido habría proporcionado
- Compensación por discapacidad permanente — Si las lesiones cambian su calidad de vida, la ley reconoce ese impacto
- Pérdida de compañía — Para cónyuges e hijos que perdieron a alguien en el accidente
Por qué el tiempo importa más de lo que cree
Un aspecto del derecho marítimo que a menudo toma a las familias por sorpresa es la rapidez con la que pueden acercarse los plazos. Estos son los límites de tiempo críticos que necesita saber:
- Estatuto de limitaciones de tres años para la mayoría de los reclamos por muerte por negligencia marítima
- Pueden aplicarse diferentes plazos dependiendo de si el incidente ocurrió en aguas territoriales o en alta mar
- La preservación de pruebas se vuelve más difícil a medida que pasa el tiempo
- Los recuerdos de los testigos se desvanecen, y la evidencia física puede ser alterada o destruida
Mencionamos esto no para añadir presión durante un momento ya difícil, sino porque hemos visto a familias perder sus derechos por completo al esperar demasiado para buscar asesoramiento legal. El reloj comenzó a correr el 17 de mayo.
Cómo Raphaelson & Levine guía a las familias a través de casos marítimos complejos
En Raphaelson & Levine, nuestro equipo incluye abogados de habla hispana que ya han recorrido este difícil camino con familias mexicanas.
Aportamos empatía y comprensión de las expectativas culturales sobre cómo las familias toman decisiones juntas. Esto a menudo implica la coordinación con los servicios consulares mexicanos, especialmente cuando las familias necesitan ayuda con visas para permanecer cerca de sus seres queridos lesionados o cuando están lidiando con la repatriación de restos.
Lo más importante es que nos aseguramos de que usted comprenda plenamente sus derechos bajo la ley de EE. UU. e internacional sin sentirse apurado o presionado.
Nos enorgullecemos de ser "La Voz de los Lesionados" —y esa voz necesita hablar su idioma, comprender sus preocupaciones y respetar la gravedad de lo que está pasando.
Cuando las familias están lejos de casa, lidiando con un sistema legal extranjero y tratando de dar sentido a una tragedia que nunca debería haber ocurrido, merecen abogados de lesiones que los vean como personas completas, no solo como problemas legales a resolver.
Por qué la experiencia de nuestros abogados de accidentes marítimos importa
Hemos manejado accidentes de transporte complejos durante décadas, pero el derecho marítimo es un campo especializado que muchos abogados evitan —francamente, porque es complicado.
La intersección del derecho marítimo federal, los tratados internacionales y los estatutos estatales de lesiones personales no es algo que se aprenda de la noche a la mañana. Cuando su familia está lidiando con una crisis, necesita abogados que ya conozcan estas aguas.
Esto es lo que hace de Raphaelson & Levine la firma en la que puede confiar:
- Décadas de experiencia en lesiones marítimas y complejas
- Raphaelson & Levine ha representado con éxito a víctimas en accidentes de transporte y marítimos complejos, incluyendo choques de transbordadores, lesiones en cruceros e incidentes en instalaciones portuarias. Su equipo comprende la intrincada intersección del derecho marítimo, la inmunidad soberana y los estatutos de lesiones personales.
- Resultados probados contra demandados institucionales
- Ya sea una entidad gubernamental, una embarcación extranjera o un operador marítimo corporativo, Raphaelson & Levine ha luchado —y ganado— contra instituciones poderosas. En este caso, los reclamos pueden involucrar al gobierno mexicano, la autoridad portuaria o incluso a contratistas de mantenimiento externos. La firma tiene un historial de navegar la responsabilidad internacional y gubernamental con precisión y tenacidad.
- Representación compasiva y centrada en el cliente
- Usted no es solo un número de caso. Raphaelson & Levine se enorgullece de ser "La Voz de los Lesionados" —se toman el tiempo para comprender su historia, su sufrimiento y sus necesidades a largo plazo. Ya sea que esté lidiando con lesiones de la columna, TEPT o la muerte de un ser querido, brindan apoyo personalizado y práctico durante todo su proceso.
Nuestro enfoque a menudo implica trabajar con ingenieros marítimos, especialistas en reconstrucción de accidentes y expertos médicos que comprenden las lesiones únicas que ocurren en accidentes de barco.
Hemos descubierto que una investigación exhaustiva al principio del proceso —antes de que las pruebas desaparezcan o los recuerdos de los testigos se desvanezcan— puede marcar la diferencia entre un acuerdo marginal y una compensación total.
Preguntas que escuchamos de familias como la suya
Sabemos que probablemente esté lidiando con preocupaciones que van mucho más allá de la estrategia legal. Según nuestra experiencia, los clientes en su situación —particularmente aquellos que pueden estar lejos de casa o lidiando con barreras idiomáticas— a menudo se preocupan por:
¿Cómo puedo navegar el sistema legal de EE. UU. si el inglés no es mi primer idioma?
Nuestros abogados de habla hispana se aseguran de que usted comprenda plenamente cada aspecto de su caso. También coordinamos con los servicios consulares mexicanos cuando es necesario y podemos trabajar con las familias ya sea que estén en México o en los Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo tomará este proceso legal?
Los casos marítimos pueden ser complejos, pero a menudo aseguramos apoyo provisional para gastos médicos mientras construimos el caso más sólido posible para una compensación total.
¿Qué pasa si no puedo pagar un abogado de lesiones?
Manejamos casos de accidentes marítimos con base en honorarios de contingencia. "Si no ganamos, no paga" significa que usted no paga honorarios de abogado a menos que ganemos su caso. No hay costos iniciales, y cubrimos todos los gastos del caso durante el proceso de litigio.
¿Qué pasa si el accidente fue parcialmente mi culpa?
Incluso si cree que pudo haber contribuido a sus lesiones, aún puede tener derecho a una compensación significativa bajo los principios del derecho marítimo.
¿Cómo lidio con compañías de seguros de varios países?
Manejamos todas las comunicaciones con aseguradoras, entidades gubernamentales y la parte contraria. Nuestra experiencia incluye trabajar con compañías de seguros marítimos tanto de EE. UU. como internacionales.
Sus próximos pasos: obtenga una consulta gratuita con un abogado
Si usted resultó lesionado, o si perdió a un ser querido, en la colisión del Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, no asuma que "fue un accidente" significa que no tiene recurso. El derecho marítimo a menudo proporciona protecciones y recursos que pueden no ser obvios.
El trauma que ha experimentado es real. Sus preocupaciones sobre el futuro son válidas. Y su derecho a buscar justicia no debería complicarse por una complejidad legal que usted no pidió navegar.
Hemos visto demasiados casos en los que las víctimas aceptaron acuerdos inadecuados o se rindieron por completo porque no comprendían sus derechos.
Ofrecemos consultas gratuitas para víctimas de accidentes marítimos porque creemos que usted merece comprender sus opciones sin ninguna presión financiera. Durante nuestra conversación, revisaremos los hechos específicos de su situación, explicaremos sus opciones legales y le ayudaremos a tomar una decisión informada sobre cómo proceder.
No espere para proteger sus derechos legales.
Puede comunicarse con nosotros al (212) 268-3222 o a través de nuestro formulario de evaluación de caso en línea. Estamos aquí cuando esté listo y estamos preparados para luchar por la justicia que merece.