Pocas épocas del año son mejores que el verano para organizar un evento o fiesta espectacular en la ciudad de Nueva York. Ya sea que esté planeando una gran reunión al aire libre o una elegante gala bajo techo, tómese el tiempo para comprender las responsabilidades legales que conlleva ser anfitrión. Hacerlo puede ayudarle a evitar problemas legales innecesarios y todas las molestias que conlleva una planificación inadecuada (al menos desde una perspectiva legal). Al tener en cuenta las siguientes responsabilidades, estará bien encaminado para planificar un gran evento sin inconvenientes legales.
Responsabilidades legales del anfitrión
Los deberes de un anfitrión no son tan diferentes de las responsabilidades de un propietario que invita a personas a una fiesta. En pocas palabras, si alguien resulta lesionado como invitado legal en la fiesta o evento del anfitrión, este será responsable de las lesiones sufridas si su negligencia fue la causa de la lesión. Si solo toma un consejo de este artículo, que sea este: Asegúrese de que nada de lo que haga como anfitrión pueda interpretarse como negligente. Priorice la seguridad de los invitados centrándose en la seguridad de las instalaciones, la seguridad del entorno del evento/fiesta y el consumo de alcohol.
Responsabilidad de las instalaciones y creación de un evento seguro
Si alguien resulta lesionado durante su evento, deberá demostrar algunas cosas para establecer un caso exitoso de responsabilidad de las instalaciones en su contra. Primero, deben estar legalmente en la propiedad. Si usted está organizando un evento, este criterio probablemente se cumplirá a menos que se hayan colado sin invitación. Segundo, deben demostrar que el anfitrión fue negligente al tratar una condición insegura que causó su lesión. Generalmente, esto significa que el anfitrión sabía o debería haber sabido sobre una condición peligrosa del espacio del evento/fiesta y no la remedió reparándola, acordonándola o advirtiendo a los invitados sobre la condición insegura. En efecto, asegúrese de tomarse el tiempo para inspeccionar completamente el espacio donde se llevará a cabo el evento o la fiesta. Tome medidas para reparar, acordonar y/o informar a los invitados sobre cualquier condición peligrosa que deba evitarse. Al hacerlo, reducirá en gran medida el riesgo de ser considerado responsable de cualquier lesión que pueda ocurrir durante el evento.
Aquí hay algunos consejos útiles a considerar al crear un ambiente seguro para fiestas o eventos:
- Asegúrese de que no haya vistas obstruidas que puedan propiciar tropiezos/caídas
- Proporcione iluminación de calidad en cualquier área que pueda considerarse insegura
- Asegúrese de que el cableado y los cables estén cubiertos y alejados de las áreas de mucho tránsito durante el evento
- Minimice o tome medidas para eliminar el riesgo de alfombras arrugadas que puedan causar tropiezos
- Repare o acordonar cualquier superficie o escalón irregular; si esto no es posible, asegúrese de advertir a los invitados sobre todas las superficies irregulares
Si es anfitrión en casa y tiene amigos que viven al límite, para decirlo amablemente, asegúrese de que su seguro de propietario esté al día. Una buena póliza le proporcionará cobertura limitada para lesiones personales y daños a la propiedad de terceros que ocurran en su propiedad, incluso si usted es legalmente responsable.
Si planea ser anfitrión en su casa regularmente, vale la pena tomarse el tiempo para ver qué tipos de reclamos están cubiertos por su póliza y qué tipos de cobertura tiene disponibles.
Asegurando que los invitados beban responsablemente
En la mayoría de los eventos y fiestas, es una conclusión inevitable que el alcohol estará involucrado de alguna manera. Dicho esto, usted tiene el deber como anfitrión de asegurarse de que el alcohol se consuma de manera responsable.
Desde el principio, esto significa asegurarse de que ningún invitado menor de edad tenga la capacidad de beber bajo su supervisión. Por esta razón, lo ideal es designar a quien sirva alcohol con la responsabilidad de servir solo a invitados de 21 años o más.
También es una buena idea servir generalmente bebidas con menor contenido de alcohol como cerveza y vino, en lugar de licores. Si sirve licores, lo cual es una decisión comprensible para un evento, quizás modere el riesgo limitando a los invitados a dos bebidas alcohólicas mediante un sistema de tickets.
Luego, puede elegir los elementos de su menú en consecuencia para minimizar el riesgo de comportamiento ebrio. Los alimentos ricos en proteínas son una excelente manera de ralentizar la absorción de alcohol.
Finalmente, es muy recomendable dejar de servir alcohol al menos una hora antes de que termine el evento o la fiesta. Las leyes de responsabilidad social del anfitrión de Nueva York se aplican a los anfitriones de fiestas y a los anfitriones que permiten beber en su hogar.
Los anfitriones que sirven alcohol pueden ser considerados legalmente responsables por servir alcohol a un menor que bebe, conduce y causa un accidente. De manera similar, los anfitriones pueden ser considerados responsables bajo un reclamo de negligencia general si a una persona obviamente ebria se le permite conducir después de abandonar el evento o la fiesta.
En resumen, la mejor manera de protegerse como anfitrión es mantener seguras las instalaciones de la fiesta o el espacio del evento, al mismo tiempo que se asegura de que los invitados beban de manera responsable.